Coche con embargo | Vende tu coche con embargo

documentos coches embargados

checklist completa: documentación imprescindible para vender un coche embargado sin problemas

Vender un coche embargado puede resultar un proceso complejo si no cuentas con toda la documentación necesaria. Para que la operación sea ágil y sin sorpresas, te recomendamos seguir esta guía redactada que cubre todos los pasos clave antes de poner tu vehículo a la venta.

En primer lugar, asegúrate de solicitar un informe de la DGT actualizado. Este documento es esencial porque en él figura el estado legal del coche, incluyendo embargos y reservas de dominio. Puedes obtenerlo de forma rápida a través de la Sede Electrónica de la DGT o acudiendo a cualquiera de sus oficinas, pero recuerda que debe tener una fecha de emisión reciente (no más de 30 días) para que los compradores confíen en su fiabilidad.

A continuación, revisa tu permiso de circulación. Sin él no podrás formalizar la venta. Si lo has extraviado, pide un duplicado en la Jefatura de Tráfico cuanto antes. Junto a este, no olvides la ficha técnica y el justificante de la ITV en vigor: estos documentos acreditan que el vehículo cumple con los requisitos mecánicos y de seguridad. Una ITV caducada puede frenar la operación o disminuir la oferta que recibas.

Tener al día los justificantes de mantenimiento también juega a tu favor. Facturas de cambios de aceite, revisiones periódicas o reparaciones relevantes muestran al comprador que el coche ha sido cuidado y reduce la percepción de riesgo. Aunque el vehículo esté embargado, un historial de mantenimiento ordenado puede incrementar su valor de tasación.

Si financiastes el coche, revisa el contrato de préstamo para comprobar si existe una reserva de dominio y conocer el importe exacto que resta por abonar. Solicita al banco un certificado de saldo pendiente o de cancelación de deuda; este documento facilitará las negociaciones y ayudará a cerrar la venta sin imprevistos.

Para agilizar la parte administrativa, prepara un contrato de compraventa en borrador. Incluye datos del vendedor, del comprador, descripción completa del vehículo, precio acordado y una mención expresa del embargo. Tener este modelo ya redactado te permitirá adaptarlo rápidamente a la oferta que aceptes.

Por último, lleva siempre contigo tu documento de identidad y solicita al comprador que haga lo mismo. Ambas copias son necesarias para firmar el contrato y para la transferencia en la Jefatura de Tráfico. Y, si tu ayuntamiento lo requiere, incorpora también el justificante de pago del impuesto de circulación del año en curso, que suele solicitarse para completar la venta.

Contar con toda esta checklist para vender coche embargado te ayudará a afrontar la venta con seguridad, a generar confianza en los compradores y a evitar demoras de última hora.

Para ver cómo podemos hacer más sencillo este proceso, visita nuestra sección de servicios y descubre todas las opciones que ofrecemos. Y si quieres estar al día de consejos rápidos, novedades del sector y promociones exclusivas, síguenos en Instagram: @cocheconembargo. ¡Estamos aquí para ayudarte a vender tu coche embargado sin complicaciones!

Abrir chat
¿Quieres vender tu vehículo?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.