Si tienes un coche con embargo, es normal que te preguntes si puedes seguir utilizándolo sin problemas o si te expones a sanciones legales. Muchas personas desconocen las implicaciones de un embargo sobre su vehículo y las posibles consecuencias de circular con él. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la legalidad de conducir un coche embargado en España.
¿Qué significa que un coche esté embargado?
Un coche embargado es aquel sobre el que pesa una orden de embargo debido a deudas impagadas del propietario. Esta medida es tomada por una autoridad judicial o administrativa (como Hacienda o la Seguridad Social) para garantizar el cobro de una deuda pendiente.
El embargo queda inscrito en el Registro de Bienes Muebles, lo que significa que el vehículo no puede ser vendido, transferido ni dado de baja sin antes saldar la deuda o levantar el embargo.
¿Se puede circular con un coche embargado?
La respuesta es sí, pero con condiciones. Tener un coche embargado no impide su circulación mientras no haya una orden explícita de inmovilización o precinto. Sin embargo, hay algunas situaciones a tener en cuenta:
- El coche sigue siendo de tu propiedad
Aunque el vehículo esté embargado, sigue estando a nombre del propietario, por lo que en principio se puede seguir utilizando. - Posible inmovilización por orden judicial
En algunos casos, si la deuda no se salda y el embargo sigue activo, la autoridad competente puede solicitar el precinto del vehículo, lo que significa que las fuerzas de seguridad pueden inmovilizarlo y retirarlo de la vía pública. - Limitaciones para vender o transferir el coche
Aunque puedas conducirlo, no podrás venderlo ni transferirlo a otra persona sin resolver antes la deuda que originó el embargo. - Riesgo de subasta o retirada
Si el embargo avanza y no se paga la deuda, el coche puede ser subastado para recuperar el dinero adeudado. En este caso, dejarías de tener derecho sobre el vehículo.
¿Qué pasa si me paran con un coche embargado?
Si la policía o la Guardia Civil detiene tu vehículo en un control de tráfico y detecta que tiene un embargo, lo más probable es que no pase nada en el momento, salvo que exista una orden de precinto. En ese caso, podrían proceder a la inmovilización del vehículo y su posterior retirada.
Además, si el coche tiene el embargo inscrito en el Registro de Bienes Muebles, cualquier comprador potencial podría consultar la situación legal del vehículo y ver que no es apto para la venta sin antes resolver la deuda.
¿Cómo quitar el embargo de un coche?
Si deseas levantar el embargo sobre tu coche, tienes varias opciones:
- Pagar la deuda: La forma más directa es saldar la deuda con el organismo o entidad que solicitó el embargo.
- Negociar un acuerdo de pago: En algunos casos, es posible pactar un fraccionamiento de la deuda para evitar la subasta del coche.
- Vender el coche a una empresa especializada: Si no puedes pagar la deuda y necesitas deshacerte del coche, hay empresas que compran vehículos embargados de forma legal.
Compramos tu coche embargado 🚗💰
En CocheConEmbargo.com, te ofrecemos una solución rápida y legal para vender tu coche embargado sin complicaciones. Nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por trámites ni papeleo.
📩 Contacta con nosotros y recibe una tasación gratuita en pocos minutos. ¡Evita problemas y vende tu coche embargado de forma segura!